ES

Traducir:

TransESTours
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
TransESTours
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios
  • Volcán CHICHONTEPEC
  • cihuatan
  • Suchitoto
  • Ruta de Las Flores
  • Costa del Sol
  • Joya de Ceren
  • Centro Histórico
  • City Tour Panorámico
  • reflexiones
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Nuestros Servicios
    • Volcán CHICHONTEPEC
    • cihuatan
    • Suchitoto
    • Ruta de Las Flores
    • Costa del Sol
    • Joya de Ceren
    • Centro Histórico
    • City Tour Panorámico
    • reflexiones
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta

ES

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios
  • Volcán CHICHONTEPEC
  • cihuatan
  • Suchitoto
  • Ruta de Las Flores
  • Costa del Sol
  • Joya de Ceren
  • Centro Histórico
  • City Tour Panorámico
  • reflexiones

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta

  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

Galería fotográfica

Volcán CHICHONTEPEC.

Figura de la Mujer Dormida:

 Se cuenta en una leyenda antigua, que una mujer muy bella, era pretendida por muchos hombres del pueblo, pero a ella, nadie le interesaba, por lo que, la mujer sube al volcán, en donde la vieron meterse al cráter incandescente, y ese mismo día el volcán hizo erupción, tomando la forma de una impresionante mujer acostada. 

Volcán Gemelo:

 Es un volcán gemelo, porque tiene dos cumbres; su nombre procede según el aborigen NAHUAT “CHICHONTEPEC” que significa "Cerro de las dos tetas"; en el flanco norte se encuentra los infiernillos, fuente de nacimiento de agua agria, porque se trata de un estrato volcán, no se le conocen datos de erupciones, pero si existen varios campos de lavas encontrados según estudio geológicos que se han realizado en la zona, donde se encuentran fumarolas que expulsan calor y líquido con azufre, cloro y fluoruro; se cree que su última erupción data de hace 1500 años. El centro nacional de volcanes mantiene monitoreo periódico en este volcán, tomando muestras de agua y temperatura para su estudio, donde se puede determinar medidas de precaución en una presunta actividad del volcán. Este volcán está rodeado de cafetales y bosque maderables. 

San Vicente:

 En las faldas del volcán está situada la ciudad de San Vicente, el valle Jiboa y otros pueblos y municipios del departamento de San Vicente. Es el segundo volcán de más altura de El Salvador; la cumbre más alta es de 2,173 msnm con una depresión en medio, muestra de lo que fue un cráter; la otra cumbre es de 2,083 msnm, que tiene forma de cono con un cráter abierto hacia el este. 

Caminata al Volcán CHICHONTEPEC:

 Ruta del volcán, es preferible realizarlo en plena verano (mese de Diciembre hasta Abril), porque es un recorrido que se hace caminando por calles y sendas que permiten el llegar a las cumbres del volcán, donde puede observar lugares como: los infiernillos, que son fumarolas que expulsan calor y líquido con azufre, cloro y fluoruro; viendo la vegetación, más los lindos paisajes y aire fresco propia del lugar. 

Tour volcán Chichontepec

Nos transportamos desde la ciudad de San Salvador hasta la ciudad de San Vicente (recorrido en microbús privado, de 1 hora promedio); estando en la ciudad de San Vicente,  se comienza el recorrido del tour subiendo a la emblemática Torre Vicentina, la cual posee una altura de 40 metros, desde donde se puede apreciar toda la ciudad de San Vicente, posteriormente seguimos a la Famosa Dulcería Villalta que data del año 1860, donde se podrá apreciar el proceso de elaboración de dulces artesanales, comprar productos. Posteriormente se comienza con la aventura de caminar hasta la cumbre más alta del CHICHONTEPEC, el trayecto ofrece contacto directo con la naturaleza, un clima agradable y maravillosas vistas desde la cima, se cuenta con 2 opciones de caminata, 1° desde la hacienda "El Carmen" que tiene una duración de 4 horas (como promedio) y la 2° comienza, desde el Sendero, durando 2 horas de viaje caminando. 


Este tour, debe reservarse 7 días antes del día del tour; esto se debe a la logística que se tiene que organizar, para tener un recorrido seguro, con los permisos correspondientes, personal de turismo de alcaldía del municipio de San Vicente y escolta de la policía de Turismo. Esto para asegurar una linda experiencia en el recorrido al ascenso del volcán Chinchontepec. 

Comprar Tour Volcan chichontepec

Turismo de Aventura

Visítanos en San Vicente.

Escalemos el Volcán.

 Queremos compartir esta experiencia fascinante, de turismo de aventura, escalando el Volcán de San Vicente 

Escalemos el Volcán.

Visítanos en San Vicente.

Escalemos el Volcán.

 El Volcán Chichontepec o San Vicente es un buen lugar para caminar observando la naturaleza y lindos paisajes. 

Visítanos en San Vicente.

Visítanos en San Vicente.

Visítanos en San Vicente.

 Somos Guías que vivimos en la zona, y es un gusto mostrar lo mejor del volcán de San Vicente.

Obtén más información

Conéctate con nosotros

Transportes HP & TransESTours

Ayutuxtepeque, Sal salvador, El salvador, América Central

Tel. +503.79650573

Copyright © 2019 Transportes El Salvador Tours - Todos los derechos reservados.

TransESTours@gmail.com & TransPortHP00@gmail.com